Page 14 - Revista Calendario Cultural Puerto Rico 2022
P. 14
BARRIO OBRERO Y SU GENTE
Roberto Roena
Roberto Roena Vázquez
“El Señor Bongó” permaneció en Puerto Rico, decidió ingresar a El Gran Combo
que lideraba el pianista Rafael Ithier.
Mayagüez, Puerto Rico, 16 de enero de El Gran Combo se convirtió en la nueva sensación de la
1940 - 23 de septiembre de 2021 música latina, y Roena formó parte del mismo hasta 1969.
Deseando ya establecer su propia orquesta, Roberto Roena for-
Fundador de la orquesta Apollo Sound, Roena dio sus mó “Los Megatones” en 1967,3 4 tocando jazz latino los miér-
primeros pasos en el arte montando rutinas de baile con su coles en la noche en un club local. Pero no fue hasta dos años
hermano Cuqui en La Sultana del Oeste. Cuando contaba con después, a raíz de diferencias personales con Andy Montañez,
nueve años de edad, su familia vocalista de El Gran Combo, que partió
se radicó en Santurce, donde definitivamente. Fue entonces que dio
los hermanos continuaron pu- forma a su orquesta, bautizada como
liendo sus rutinas de mambo Apollo Sound por la coincidencia del
y chachachá, deleitando al lanzamiento de dicho cohete a la Luna,
público asistente a concursos el primer día de ensayo de la banda, 16
de talento. Ello permitió su de julio de 1969.
contratación para presentarse Aun sin saber leer o escribir mú-
semanalmente en el programa sica, y probablemente a causa de
de televisión “La Taberna India” ello, Roena supo rodearse de exce-
del Canal Dos. Durante una de lentes músicos y arreglistas. En el
las grabaciones, fue cuando el Apollo Sound figuraron músicos de la
percusionista Rafael Cortijo vio orquesta de Tito Puente, Cortijo y su
a Roena en acción. Combo, El Gran Combo y Los Sunsets,
En 1956 Cortijo necesi- entre otros. Algunos de los arreglis-
tó un bongocero para el con- tas y compositores de renombre que
junto que estaba formando. nutrieron su repertorio fueron Mario
Visualizando a un bongocero Ortiz, Bobby Valentín, Elias Lopés,
que pudiera bailar y tocar el Luis “Perico” Ortiz y Papo Lucca. Con
cencerro a la vez, fue el pro- el Apollo Sound, presentó un “nuevo”
pio Cortijo quien le enseñó a sonido al género salsero utilizando dos
Roberto a tocar dichos ins- trompetas, un trombón y un saxofón,
trumentos. Es así como, por combinación que tomó bajo la influen-
siete años, Roena formó parte cia de la sección de vientos del grupo
de Cortijo y su Combo, con de rock sajón Blood, Sweat and Tears
Ismael Rivera como cantante. Con esa agrupación, recorrie- (y de quienes grabaron una versión del éxito “Spinning Wheel”).
ron los escenarios principales de los Estados Unidos, Europa Roena siempre consideró la variedad como clave para el
y América del Sur. Fue el Combo de Cortijo, compuesto ma- éxito, llevándole a incluir en su repertorio desde música a gogó,
yormente por músicos de la raza negra, el primero en lograr hasta la romántica, lo mismo en inglés que en español. El primer
acceso a tarimas donde solo se presentaban artistas blancos, disco de Roberto Roena y su Apollo Sound produjo éxitos de
en y fuera de Puerto Rico. impacto como “Tú loco loco y yo tranquilo”, “El escapulario” y
La buenaventura del Combo terminó con el arresto de su “El sordo”. De hecho, fue el Apollo Sound quienes popularizaron
cantante estrella, Ismael Rivera, por cargos de posesión de el clásico de Bobby Capó “Soñando con Puerto Rico”.
drogas. Con la ausencia de “El Sonero Mayor”, los músicos El Apollo Sound grabó bajo el sello International Records
de Cortijo se cuestionaron la posibilidad de seguir juntos, op- (subsidiaria de Fania) durante una década, en la cual cosecha-
tando por separarse de su líder. Según señaló el propio Roena, ron éxitos como “Traición”, “Chotorro”, “Mi desengaño”, “Fea”,
El Gran Combo se gestó en su casa. Sintiéndose en deuda de “Marejada feliz”, “Cui cui” y “El progreso”, entre otros. Su reper-
gratitud con Rafael Cortijo, su mentor, Roena no se incorporó cusión en las radios vino acompañada de giras a través de los
al nuevo Combo de inmediato. Cortijo partió a Nueva York en Estados Unidos y Latinoamérica. Se destaca su inclusión dentro
busca de nuevos músicos, y a los nueve meses, Roena, quien de las grabaciones y giras de la Fania All-Stars.